martes, 9 de septiembre de 2008

COLEGIO DE PROFESORES: ACCIDENTE EN APLICACIÓN PRUEBA CRISIS DE MUNICIPALIZACIÓN


Para nosotros esto es una muestra de la crisis que hoy se vive en la educación” manifestó Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores de Chile, quién junto a otros dirigentes visitó a los estudiantes accidentados en el Liceo de Aplicación.

La delegación del Colegio de Profesores de Chile, compuesta además de Gajardo por los dirigentes nacionales Luis Hernández y Francisco Seguel, y el Presidente Metropolitano, Jorge Abedrapo, visitó en la Posta Central de Santiago a los estudiantes y se reunió con los profesores en el mismo liceo, donde manifestaron su solidaridad con estudiantes, padres y apoderados y maestros.

“Esto prueba que las escuelas no tienen mantención, no hay reparación de infraestructura, no tienen financiamiento- manifestó Gajardo- lo que otorga hoy día el Estado para reparar estos colegios es una cantidad irrisoria”

“Estamos preocupados, lamentamos lo que ha ocurrido, vemos que es una situación delicada y grave, más todavía porque no es un hecho aislado, sino que esto se está produciendo en muchos colegios, sobre todo en los emblemáticos, en los que la infraestructura deja mucho que desear y los municipios no tienen capacidad de reestructurarla” agregó Gajardo.

Para Gajardo el accidente en el Liceo de Aplicación es “un ejemplo más de que hay que terminar con la municipalización de la educación, esto ya es impresentable no sólo por estas catástrofes que se están dando, sino porque la forma de financiamiento del actual sistema perjudica a los más humildes”

Rogelia Leyton, Presidenta del Consejo Gremial del Liceo de Aplicación, explicó que “esta es un situación importante y se debe tener presente porque deja en evidencia el estado de la infraestructura en nuestro liceo, pero además porque fue un grupo de alumnos los que estaban protestando, lo que nos debe llevar al análisis en profundidad”.

“Queremos lograr recuperar este liceo emblemático que por esencia siempre ha sido público, pero queremos que sea un buen Liceo Público, como se merecen nuestros estudiantes” manifestó Leyton.

Finalmente, el Presidente del Colegio de Profesores explicó que “se requiere un financiamiento que sea por necesidades, nosotros reafirmamos la idea de que estas escuelas deben ser administradas por el Estado, de forma descentralizada y en base a una nueva forma de financiamiento”.

No hay comentarios: